De similares características que sus "hermanos casi gemelos" los Sigma 28-105mm F2.8-4 Aspherical y Sigma 28-105mm F4-5.6 UC II Aspherical IF, esta parece que fue la tercera versión de este modelo de Sigma para 35mm. Con mejor fama que el 28-105 2.8-4 de mayor apertura, esta versión f3.8-5.6 se nos presenta bastante mas interesante.
De misma o parecida factura que los Sigma AF 28-70mm 2.8-4 UC y Sigma 70-300 4-5.6 D APO Macro reseñados anteriormente en esta página. Los materiales empleados parecen los mismos. Mucho plástico pero cristales de calidad, el resultado es un objetivo ligero y manejable, y tampoco pierde por ello la sensacion de solidez. Sin holguras aunque no resultan tan finos como puedan ir los míticos Nikkor Ai y Ai-s, el zoom me parece un poco duro para además poco recorrido, lo dejo en correcto.
Los anillos de zoom y enfoque se deslizan bien aunque tienen poco recorrido, así que el enfoque fino manual resulta algo complicado, con un pequeño giro de unos 40º pasamos enseguida de 50cm a infinito. Por fortuna el AF de esta unidad no tenía ni front ni back focus y las fotos que he podido sacar con este 28-105mm han salido clavadas todas, en todas focales y distancias. Como recordatorio las ópticas de Sigma para cámaras analógicas no venían calibradas para digitales, y estos objetivos son una lotería con el AF, en este caso hizo una pareja perfecta con la Nikon D200.
Para los Nikonistas: el zoom y enfoque de este objetivo van en sentido contrario a los objetivos Nikkor, al uso del otro modelo mencionado, el 70-300mm APO. Un detalle que parece no pasar por alto el 28-70mm 2.8-4 UC, que sigue el diseño de los Nikkor. El AF es bastante rápido, seguramente debido al escaso recorrido del mecanismo, aunque necesitamos buena luz para que el AF sea efectivo.
Magnífica calidad de imagen para las fotos de este Sigma, dentro de las limitaciones de una óptica poco luminosa y de una gama no profesional. Parece que el recubrimiento "asférico" anunciado hace su trabajo, y los cristales de Sigma dan imágenes nítidas y definidas. Pocos peros, el mayor defecto es pecar de un poco blanda en foco a 105mm y f5.6, a máxima apertura para la focal mas alta. Hay que señalar también que el tratamiento relativamente agresivo de los cristales resta un punto de luz y la apertura no siendo luminosa en absoluto, tendremos que prever buenas ISO en condiciones de luz baja como interiores o iluminación nocturna.
El bokeh no es el plato fuerte de este objetivo, siempre teniendo en cuenta la luminosidad limitada. No vamos a conseguir fondos desenfocados si el foco no está en primerísimo plano. En tal caso el bokeh no es malo, es bastante neutro y libre de cromatismos, agradecido en calidad pero escaso en cantidad.
La nitidez es buena en todo el fotograma DX, sin haberlo probado en FF. Parece que a 28mm es donde rinde mejor, y la imagen se va ablandando en foco levemente hasta los 105mm. A la nitidez se le suma la colaboración del apartado de aberraciones cromáticas muy contenidas y fáciles de corregir en edición, y una distorsión muy controlada, resultando imágenes limpias y definidas.
Objetivo muy recomendable para paisajes o fotografía de estudio para gran profundidad de campo, siempre con luz suficiente, también para ir ligero en viajes o callejear de día. Se encuentran a buen precio de ocasión, un auténtico caramelo si no sube de 50 euros en buenas condiciones. Habiendo tenido el Sigma 28-70mm 2.8-4 me parecen dos objetivos muy similares, y la menor luminosidad del modelo aquí reseñado no llega a ser un factor importante en una comparativa. El 28-70mm 2.8-4 tiene algo mas de calidad de imagen, sospecho que por un tratamiento de los cristales mas agresivo pero que también deja pasar menos luz, ese paso de luz se compensa por una mayor apertura. Pero el 28-105mm le añade 35 centímetros de focal que pueden ser de utilidad en muchas situaciones. Un zoom muy equilibrado y con buena calidad de imagen.
Sistema de lentes: 13 elementos en 12 grupos
Focal del zoom 28mm - 105mm
Giro de enfoque 0,5m a infinito: 40º aprox
Nº de aspas del diafragma 7
Apertura máxima f3.8 - f5.6
Apertura mínima f22 - f32
Distancia mínima de enfoque unos 50 cm aprox.
Tamaño de rosca para filtros 62 mm
Dimensiones min. (diámetro x largo incluyendo montura) 72 x 102 mm
Peso 275 g.
fotos y opinión por ©2025 Juan Gaston Alonso para masternautas.com